Alojamiento
Alojamiento en casas de familias.
Día 1 Buenos Aires – Chavarría
Actividades previstas
Chavarría
Se puede llegar a Chavarría desde Buenos Aires, desde Corrientes (viniendo del Noroeste) o desde Posadas Misiones, agregando esta visita a la visita de Misiones, o empezando el recorrido por este lado. La ciudad de Chavarria, situada a poco más de 150km al sur de la ciudad de Corrientes en la Ruta 12, es una típica ciudad correntina dedicada a la actividad agrícola-ganadero-forestal. Cuenta además con un Mini Museo Histórico-artesanal-gaucho perteneciente a la Agrupación Gaucha Batalla de Caá Guazú, también tienen un grupo de artesanas que realizan tareas manuales con lana cruda (chalecos, boinas, ponchos, etc.). Desde 1982, se realiza el Festival Provincial del Canto y la Danza. Sobreviven de esta manera el folklor local y las tradiciones gauchas.
Siesta correntina
Después del almuerzo, explicación del guía sobre la siesta correntina, relatos breves como: “El hombre de la bolsa”, “El Pombero”. Luego, tiene la posibilidad de participar a la siesta tradicional en sus habitaciones, o a la “Siesta de los peones”: se reposa en catres a la sombra de los árboles.
Día 2 Chavarría
Actividades previstas
Tomamos un desayuno campestre: “Sabor del Campo”, con mate cocido, leche, tortas fritas, pasta frolas, chipá, dulce de leche casero, mermelada y otros.
Circuito por el Rio Corrientes
Hacemos un circuito por el rio Corrientes, con guía a bordo. Salimos desde el casco, y recorremos la costa del rio pasando por Cápita Mini, Monolito Paso – Batalla Caá Guazú y la casa de Piedra – Bosque higrófilo. Almorzamos en la costa del Rio. Podemos observar la fauna y flora que compone la naturaleza de la zona.
Terminamos el día con una cena de pescado a la parrilla y un Fogón, cuentos varios.
Día 3 Chavarría
Actividades previstas
Recorrido por la estancia
Tenemos la posibilidad de hacer caminatas por la estancia, para admirar los paisajes, y observar la fauna y flora.
Mateada en el Bosque
El guía nos explica la historia del Maté, su preparación y las diferentes yerbas. Luego, podemos degustar los diferentes sabores de mate acompañado de chipá, tortas fritas, pastelitos criollos, facturas, panes dulces caseros, mermeladas regionales y otras tortas.]]>
Día 4 Chavarría – Buenos Aires
Actividades previstas
Fin del programa. Posibilidad de volver hacia buenos Aires o de seguir hasta Misiones.